R.E.M. publicará ediciones especiales de sus dos primeros álbumes
La legendaria banda reeditará «Murmur» y «Reckoning»

R.E.M. publicará las ediciones especiales de 'Murmur' y 'Reckoning', sus dos primeros álbumes. Así lo ha anunciado Emi Music después de que se haya conocido el lanzamiento el próximo 20 de julio del CD Edición 25 Aniversario de su legendario álbum 'Fables Of Reconstruction', publicado originalmente en 1985.
Noticias relacionadas
La banda estadounidense reedita así su álbum de debut, 'Murmur', en una edición en la que, junto al disco original, se incluye un concierto inédito grabado en julio de 1983 en el Larry Hideaway de Toronto (Canadá). Además, también ofrece nuevos textos sobre el álbum a cargo de los productores Mitch Easter y Don Dixon, así como de Jay Boberg, Sig Sigworth, Carlos Grasso y Michael Plen. Este trabajo fue el primer paso fundamental para establecer a la banda de Athens (Georgia) como una de las grandes y sentó las bases para crear una música especial y diferente en los siguientes 25 años.
La falsa inocencia de Stipe es inseparable de la América de finales del siglo XX
Tan grandes como lo son en la actualidad, R.E.M. comenzaba su carrera con un álbum inspirado y con una interacción con su público revolucionaria para aquellos años. La guitarra de Peter Buck y la voz de Michael Stipe oscurecidas en la mezcla crearon un sonido puro, una estética nueva y diferente. Esta edición de 'Murmur' termina con una nueva versión del primer single, 'Radio Free Europe', una de las canciones más alegres de la banda y embrión del llamado rock alternativo.
«Reckoning»
Por su parte, 'Reckoning' fue el segundo álbum de R.E.M. y en él la banda confirma y consolida las esperanzas y expectativas creadas con su primer disco. Peter Buck consigue un sonido más abierto con su guitarra y juega con las líneas de bajo de Mike Mills, conducidos por la enérgica batería de Bill Berry y realzados por una mezcla menos oscura.
Pero el cambio fundamental del sonido de R.E.M. en este segundo trabajo está en la voz grave de Michael Stipe. Su elegancia permitió comparaciones con The Smiths , la banda de Manchester, pero la falsa inocencia de Stipe es inseparable de la América de finales del siglo XX.
Aunque aparezcan ecos de los Byrds en la fascinación por las armonías y en la utilización de la Rickenbacker de 12 cuerdas, R.E.M. se mantiene en un terreno absolutamente alternativo, continuando su exploración a partir de los cimientos del rock y renovando la estructura de las canciones.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete